Economía en el neolítico
En este artículo vamos a explicar el comportamiento de la economía en el Neolítico. Para ello, vamos a analizar a grandes rasgos las características del mismo. Así como en que periodo de la prehistoria se encuentra inserto.
En este artículo vamos a explicar el comportamiento de la economía en el Neolítico. Para ello, vamos a analizar a grandes rasgos las características del mismo. Así como en que periodo de la prehistoria se encuentra inserto.
En este artículo vamos a explicar el comportamiento de la economía en el paleolítico. Es por ello que vamos a analizar a grandes rasgos las características del mismo.
En este artículo vamos a tratar el comercio tras los acuerdos de Bretton Woods y sus consecuencias sobre los países en desarrollo. El principal problema de los países en desarrollo y el comercio, es que se encuentran con un sistema diseñado a medida para el beneficio del comercio de los países desarrollados. Este sistema, nació …
El comercio tras los acuerdos de Bretton Woods (el problema de los países en desarrollo). Leer más »
La era del capitalismo global es la etapa comprendida para la economía entre 1973 y 2004. Esta, presenta varias diferencias respecto a la etapa anterior (Edad de oro del capitalismo). Ya que, se modera el crecimiento del PIB y se reduce a la mitad el crecimiento del PIB per cápita. Esta etapa, está caracterizada por …
La era del capitalismo global (1973-2004) – Historia económica Leer más »
La economía durante la guerra civil española juega un papel decisivo como causa de la guerra (reforma agraria republicana y problemas económicos de la II República). Así como, en el devenir de España tras la misma. Además, la situación de partida de ambos bandos, nos obliga a plantearnos cómo el bando franquista con menos recursos …
Economía durante la guerra civil española (1936-1939) Leer más »