La elasticidad renta de la demanda indica la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien o servicio (X) cuando cambia la renta disponible (M). La expresión analítica que te permitirá calcular la misma es la siguiente. Donde podrás observar, las distintas formas equivalentes de realizar el cálculo de esta. Ya que al resultado se puede llegar por distintas vías.

En cuanto a la interpretación de los resultados de la elasticidad renta de la demanda, debemos tener en cuenta los posibles valores que puede tomar la elasticidad en sí. Estos ya los explicamos en el artículo de este enlace. Sin embargo, en este caso no solo tendrán dicha interpretación, sino que debemos tener en cuenta también lo siguiente.
Tipo de bien atendiendo a la elasticidad renta de la demanda.

Bien o servicio normal; son todos aquellos bienes o servicios que al aumentar la renta disponible, aumenta la demanda del mismo.

Bien o servicio de primera necesidad; son aquellos bienes o servicios que cuando aumenta el porcentaje de renta disponible, su consumo aumenta menos que el porcentaje de aumento de la renta. Ya que, al estar cubiertas las necesidades primarias, el consumo pasa a centrarse en cubrir las necesidades consideradas lujosas.

Bien o servicio de elasticidad renta unitaria; son aquellos bienes o servicios que cuando aumenta el porcentaje de renta disponible, su consumo aumenta en el mismo porcentaje. Un ejemplo muy raro de esto, sería un bien que fuese considerado de primera necesidad y de lujo a la vez.

Bien o servicio de lujo; son aquellos bienes o servicios que cuando aumenta el porcentaje de renta disponible, su consumo aumenta más que dicho porcentaje de aumento de la renta. Ya que, al estar cubiertas las necesidades primarias, el consumo pasa a centrarse en cubrir las necesidades consideradas lujosas. Por ejemplo, las joyas. Si tenemos poco dinero, vamos a priorizar sobrevivir. Pero una vez tenemos dinero en abundancia, podríamos aumentar considerablemente el consumo de este tipo de bien.

Bien o servicio susceptible de saturación; son aquellos bienes o servicios que al aumentar o disminuir la renta, se consume lo mismo. Por ejemplo, la insulina para los diabéticos. Ya que independientemente de la renta, necesitará consumir la misma cantidad.

Bien o servicio inferior; en estos casos, un aumento de la renta provoca una disminución del consumo. Ya que, son bienes o servicios de peor calidad, que al aumentar la renta se sustituyen por unos de calidad superior.